FIRECHAT. MENSAJERIA MÓVIL SIN INTERNET

Mensajería móvil que funciona sin Internet. El concepto básico de la tecnología FIRECHAT es usar las radios inalámbricas incorporadas ya en todos nuestros móviles (al menos en los smartphones) para conectar teléfonos directamente entre sí; mucha gente cree que el wifi es Internet, cuando en realidad el wifi solo es la conexión sin cables a la “caja” que estáSigue leyendo “FIRECHAT. MENSAJERIA MÓVIL SIN INTERNET”

EL FUTURO “MERCADO ÚNICO DIGITAL EUROPEO”

¿Cuáles son los tres pilares en los que se basa la estrategia para el “Mercado Único Digital” en la Unión Europea, que pretende crear la Comisión Europea? Un mejor acceso de consumidores y empresas a los bienes y servicios digitales en toda Europa. la creación de las condiciones adecuadas y la igualdad de condiciones paraSigue leyendo “EL FUTURO “MERCADO ÚNICO DIGITAL EUROPEO””

CAUTELAS EN EL USO DE “WHATSAPP”, “GOOGLE DRIVE”, “DROPBOX”, Y OTROS, EN LAS EMPRESAS

   Artículo de Irene LÓPEZ, Socia-Directora Estamos en tiempos de ciberataques y las empresas invierten recursos en la protección de sus sistemas de información. Pero el día a día nos demuestra que los usuarios de estos sistemas tienen a su alcance una serie de herramientas cuyo uso puede resultar una amenaza para la seguridad ySigue leyendo “CAUTELAS EN EL USO DE “WHATSAPP”, “GOOGLE DRIVE”, “DROPBOX”, Y OTROS, EN LAS EMPRESAS”

EBay, PAY-PAL Y LAS CONTRASEÑAS…

EBay, propietaria de la plataforma de pago Pay-Pal, asegura que el ataque informático que ha sufrido no ha afectado a la información financiera ni a los datos de las tarjetas de crédito de sus 223 millones de clientes; sí sugiere a sus usuarios que cambien sus contraseñas. Pero atención a los posibles ataques de “phishing”:Sigue leyendo “EBay, PAY-PAL Y LAS CONTRASEÑAS…”

RESUMEN NOTICIAS ENERO 2014

PRIMERA SANCIÓN DE LA AEPD A DOS WEBS ESPAÑOLAS POR VIOLAR LA NORMATIVA SOBRE ‘COOKIES’. De acuerdo con la resolución de la Agencia, los sitios web sancionados no informaban de qué cookies utilizaban, no definían qué son, ni el tipo utilizado, ni la procedencia, sino que se referían de forma vaga y genérica a ellas,Sigue leyendo “RESUMEN NOTICIAS ENERO 2014”