Según informó el pasado viernes día 27 Promusicae (asociación que representa a los productores musicales), el Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo número 5 de Madrid ha instado a los proveedores de servicios de acceso a Internet a la “suspensión y bloqueo en España“ -en el plazo de 72 horas- de todos los dominios identificadosSigue leyendo “THE PIRATE BAY… bye-bye ?”
Archivo de etiqueta: LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL
CIERRA “GOOGLE NEWS” EN ESPAÑA
Google ha anunciado hoy que el 16 de diciembre cerrará su servicio “Google News” en España, que es un producto gratuito que incluye desde los diarios generalistas más importantes hasta pequeñas publicaciones locales, medios especializados y blogs, y que añade un valor real a todas estas publicaciones al dirigir el tránsito de usuarios a sus sitiosSigue leyendo “CIERRA “GOOGLE NEWS” EN ESPAÑA”
APROBADA LA NUEVA “ L.P.I. “
El pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado hoy jueves día 30 de noviembre, definitivamente, la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual tras incorporar las enmiendas del Senado. Entrará en vigor el próximo 1 de Enero de 2015. Entre otras singularidades cabe destacar: – La denominada “tasa Google”, que ya se ha comentadoSigue leyendo “APROBADA LA NUEVA “ L.P.I. “”
APROBADA LA REFORMA DE LA L.P.I.
El Pleno del Senado ha aprobado el texto de la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, que además adelanta su entrada en vigor al 1 de Enero de 2015. Entre otros aspectos (“tasa Google” aparte) el texto endurece sustancialmente las sanciones contra los intercambios no autorizados de material protegido en la Red. Las sancionesSigue leyendo “APROBADA LA REFORMA DE LA L.P.I.”
GOOGLE Y LAS LEYES DE PROPIEDAD INTELECTUAL EN EL MUNDO.
Más de UN MILLÓN de solicitudes DIARIAS son las que recibe el buscador Google, según él mismo ha comunicado en su último “informe de transparencia”. Tan solo en el mes de Julio recibió 30.143.926 peticiones de retirada de URLs que no cumplían con algunas de las distintas Leyes de Propiedad Intelectual.
A VUELTAS CON EL CANON DE LA AEDE (o la “tasa Google”)
Con el Canon AEDE o, tasa Google, se pretende que webs que aglomeran enlaces hacia medios digitales paguen una especie de impuesto por hacerlo. Pero Menéame, Google News, Twitter y Facebook no serán los únicos afectados. ¿Por qué? Porque el problema reside, probablemente, en cómo se ha redactado el artículo 32, pues no quedan claros los límites y los alcances del canon: “La puestaSigue leyendo “A VUELTAS CON EL CANON DE LA AEDE (o la “tasa Google”)”