ETAPA 1. SAFE HARBOR. Aprendimos lo que era el Safe Harbor, o “puerto seguro”. En el año 2000 se llegó a un acuerdo entre para que, todas las empresas estadounidensesque se adhiriesen al mismoy cumpliesen los principios que en él se recogían, se consideraran un «puerto seguro» por las autoridades europeas. Así, se podían efectuar transferencias internacionales deSigue leyendo “TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES: QUEMANDO ETAPAS. NUEVAS CLÁUSULAS CONTRACTUALES TIPO”
Archivo de categoría: PRIVACY SHIELD
¿QUÉ HACEMOS CON LAS TRANSFERENCIAS DE DATOS A EE.UU.?
Desde mediados de julio de 2020, la mayoría de transferencias internacionales de datos personales a EE.UU. se encuentran en una situación irregular. Consideramos que es importante aclarar la situación actual y plantear soluciones; puesto que es habitual trabajar con empresas o estar integrados en grupos empresariales y / o contar con proveedores ubicados en EE.UU.,Sigue leyendo “¿QUÉ HACEMOS CON LAS TRANSFERENCIAS DE DATOS A EE.UU.?”
PRIVACY SHIELD: EL TJUE TUMBA LAS TRANSFERENCIAS A EEUU
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) invalidó el pasado 16 de julio de 2020 la Decisión 2016/1250 (Privacy Shield) que amparaba las transferencias internacionales de datos personales a EEUU. Pero, ¿por qué el TJUE invalida ahora el Privacy Shield? Todo deriva de la demanda interpuesta por Max Schrems, activista y abogado, contraSigue leyendo “PRIVACY SHIELD: EL TJUE TUMBA LAS TRANSFERENCIAS A EEUU”