CONTROL DE JORNADA LABORAL Y DATOS BIOMÉTRICOS: NUEVA SANCIÓN DE LA AEPD

A raíz del control de jornada laboral mediante un sistema de reconocimiento de datos biométricos,la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha impuesto una nueva sanción a una entidad administrativa en la primera semana del mes de agosto pasado. En este caso, se trata de un sistema de reconocimiento facial; si bien el análisisSigue leyendo “CONTROL DE JORNADA LABORAL Y DATOS BIOMÉTRICOS: NUEVA SANCIÓN DE LA AEPD”

LOS BANCOS NO PODRÁN EXIGIR A LOS CLIENTES SUS DATOS BIOMÉTRICOS

Ello no quiere decir que las entidades bancarias no puedan seguir usando los datos biométricos de sus clientes, como la huella dactilar o el reconocimiento facial como método de autenticación para realizar operaciones. A raíz de una cuestión planteada por una entidad bancaria (“el tratamiento de datos de reconocimiento facial en el momento del altaSigue leyendo “LOS BANCOS NO PODRÁN EXIGIR A LOS CLIENTES SUS DATOS BIOMÉTRICOS”

SE EXTIENDE EL USO DE SISTEMAS DE RECONOCIMIENTO FACIAL

Durante la crisis del COVID-19 hemos observado la proliferación de sistemas de tratamiento de datos personales, la mayoría de base tecnológica, que se anuncian como herramientas imprescindibles de investigación, innovación y progreso en relación, o no, con la gestión de la pandemia y que son susceptibles de limitar gravemente los derechos y las libertades deSigue leyendo “SE EXTIENDE EL USO DE SISTEMAS DE RECONOCIMIENTO FACIAL”

DATOS BIOMÉTRICOS: DESPEJANDO DUDAS

Ya que son muchos los malentendidos que se presentan en el uso de datos biométricos, la Agencia Española de Protección de Datos acaba de publicar una nota técnica al respecto, con un total de 14 errores comunes. Desde que se implantó la obligación de llevar a cabo el control de jornada laboral, se ha extendidoSigue leyendo “DATOS BIOMÉTRICOS: DESPEJANDO DUDAS”