El próximo sábado 28 de enero se conmemora el Día Europeo de la Protección de Datos, proclamado por la Comisión Europea, el Consejo de Europa y las Autoridades de Protección de Datos (Autoridades de Control) de los Estados miembros de la Unión Europea. El objetivo de esta celebración es informar y concienciar sobre los derechos y obligaciones de las personas y las organizaciones en materia de privacidad.
Los principales retos que se nos plantean para este 2023 son aspectos relativos a la regulación del Uso de los Recursos Tecnológicos y Garantía de los Derechos Digitales (dispositivos/equipos corporativos y/o propiedad del empleado; uso de herramientas como WhatsApp; videovigilancia; geolocalización de usuarios y empleados; uso de datos biométricos como la huella dactilar y el reconocimiento facial; derecho a la desconexión digital); la adecuación a la normativa de protección de datos de los canales de denuncia internos en las empresas (Directiva Whistleblowing) que está previsto sean obligatorios para empresas con más de 50 empleados; y la realización de los pertinentes Protocolos, Políticas, Informes del Delegado de Protección de Datos, Análisis de Riesgos, Evaluaciones (de Impacto y/o de Interés Legítimo…) y Auditorías de Protección de Datos, entre otros. Por otro lado, será fundamental la coordinación de la protección de datos con las nuevas normas en materia de ciberseguridad (ENS, NIS2, DORA, etc.) y la extensión del uso de la Inteligencia Artificial.
Uno de los aspectos que indican la relevancia de cumplir con la normativa vigente (RGPD y LOPDGDD) es que, durante el año 2022, el importe las multas impuestas en la Unión Europea por las Autoridades de Protección de Datos ha superado los 830 millones de euros, frente a los 1.300 millones de 2021; aunque muy por encima igualmente de los 170 millones que sumaron las sanciones en 2020. En la línea del año 2021, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) impuso sanciones por un importe próximo a los 23 millones de euros, según La Ley.
Aprovechamos para recordar que Logic Data Consulting les acompaña de forma continua, con el objetivo de optimizar el cumplimiento de la normativa no sólo para evitar posibles sanciones; sino también para colaborar en la necesaria concienciación en el seno de su organización como forma de minimizar riesgos (el factor humano es el principal vector de riesgo) y, además, cumplir con el principio de responsabilidad proactiva que obliga a todas las organizaciones y entidades.
Por todo ello, les deseamos un feliz Día Europeo de la Protección de Datos.