Archivos por mes: julio 2021
PUBLICADA LA CARTA DE LOS DERECHOS DIGITALES
En el marco del PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA, ha sido presentada por el propio Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la CARTA DE LOS DERECHOS DIGITALES que ordena las garantías recogidas en la Constitución y en diversas leyes; creando figuras como la del derecho al ‘pseudonimato’. La Carta ha sido elaborada a partir delSigue leyendo “PUBLICADA LA CARTA DE LOS DERECHOS DIGITALES”
LOS BANCOS NO PODRÁN EXIGIR A LOS CLIENTES SUS DATOS BIOMÉTRICOS
Ello no quiere decir que las entidades bancarias no puedan seguir usando los datos biométricos de sus clientes, como la huella dactilar o el reconocimiento facial como método de autenticación para realizar operaciones. A raíz de una cuestión planteada por una entidad bancaria (“el tratamiento de datos de reconocimiento facial en el momento del altaSigue leyendo “LOS BANCOS NO PODRÁN EXIGIR A LOS CLIENTES SUS DATOS BIOMÉTRICOS”
GESTIÓN DEL RIESGO EN PROTECCIÓN DE DATOS: UNA OBLIGACIÓN
Con carácter general, y con el ánimo de garantizar el cumplimiento normativo en materia de protección de datos personales por parte de toda organización, se debe analizar de forma continuada y periódica el impacto y la probabilidad de que, a raíz del tratamiento de datos personales que se realizan, se puedan producir perjuicios sobre losSigue leyendo “GESTIÓN DEL RIESGO EN PROTECCIÓN DE DATOS: UNA OBLIGACIÓN”
TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES: QUEMANDO ETAPAS. NUEVAS CLÁUSULAS CONTRACTUALES TIPO
ETAPA 1. SAFE HARBOR. Aprendimos lo que era el Safe Harbor, o “puerto seguro”. En el año 2000 se llegó a un acuerdo entre para que, todas las empresas estadounidensesque se adhiriesen al mismoy cumpliesen los principios que en él se recogían, se consideraran un «puerto seguro» por las autoridades europeas. Así, se podían efectuar transferencias internacionales deSigue leyendo “TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES: QUEMANDO ETAPAS. NUEVAS CLÁUSULAS CONTRACTUALES TIPO”