La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha actualizado su Guía de cookies para adaptarla a las directrices del Comité Europeo de Protección de Datos. Importante destacar que, a partir del 1 de noviembre, acciones como las de “seguir navegando” o hacer “scroll” en el sitio web no se considerarán válidas para dar porSigue leyendo “NUEVA “GUIA DE COOKIES” DE LA AEPD. FECHA LÍMITE PARA LA ADECUACIÓN DE SITIOS WEB: 31 DE OCTUBRE 2020”
Archivos por mes: julio 2020
HACKEO EN TWITTER: RESPONSABILIDAD DE LA EMPRESA EN LOS INCIDENTES DE SEGURIDAD
El reciente hackeo a diversas cuentas eminentes de Twitter (Uber, Barack Obama, Jeff Bezos, Bill Gates, Elon Musk o Apple) expone a la luz varias cuestiones relevantes en materia de protección de datos personales y seguridad de la información. Desde la perspectiva de la privacidad, la seguridad de los datos personales se encuentra la SecciónSigue leyendo “HACKEO EN TWITTER: RESPONSABILIDAD DE LA EMPRESA EN LOS INCIDENTES DE SEGURIDAD”
PRIVACY SHIELD: EL TJUE TUMBA LAS TRANSFERENCIAS A EEUU
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) invalidó el pasado 16 de julio de 2020 la Decisión 2016/1250 (Privacy Shield) que amparaba las transferencias internacionales de datos personales a EEUU. Pero, ¿por qué el TJUE invalida ahora el Privacy Shield? Todo deriva de la demanda interpuesta por Max Schrems, activista y abogado, contraSigue leyendo “PRIVACY SHIELD: EL TJUE TUMBA LAS TRANSFERENCIAS A EEUU”
EVALUACIÓN DE IMPACTO: VÍDEO DEL SUPERVISOR EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS
Si dudas, ¡hazla! En la línea de nuestra última comunicación sobre el tema, el Supervisor Europeo de Protección de Datos (EDPS, por sus siglas en inglés) ha publicado un vídeo para concienciar sobre la necesidad de llevar a cabo Evaluaciones de Impacto de Protección de Datos (EIPD, o DPIAs por sus siglas en inglés). Además,Sigue leyendo “EVALUACIÓN DE IMPACTO: VÍDEO DEL SUPERVISOR EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS”
SE EXTIENDE EL USO DE SISTEMAS DE RECONOCIMIENTO FACIAL
Durante la crisis del COVID-19 hemos observado la proliferación de sistemas de tratamiento de datos personales, la mayoría de base tecnológica, que se anuncian como herramientas imprescindibles de investigación, innovación y progreso en relación, o no, con la gestión de la pandemia y que son susceptibles de limitar gravemente los derechos y las libertades deSigue leyendo “SE EXTIENDE EL USO DE SISTEMAS DE RECONOCIMIENTO FACIAL”
DATOS BIOMÉTRICOS: DESPEJANDO DUDAS
Ya que son muchos los malentendidos que se presentan en el uso de datos biométricos, la Agencia Española de Protección de Datos acaba de publicar una nota técnica al respecto, con un total de 14 errores comunes. Desde que se implantó la obligación de llevar a cabo el control de jornada laboral, se ha extendidoSigue leyendo “DATOS BIOMÉTRICOS: DESPEJANDO DUDAS”