CÓMO RECLAMAR TUS DERECHOS EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES

Para fomentar la concienciación de los ciudadanos sobre las garantías y los derechos que les asisten y cómo ejercerlos, la AEPD lanza un espacio web para ayudar a los ciudadanos a reclamar sus derechos en materia de telecomunicaciones

Existen varios organismos competentes en esta materia, por lo que resulta fundamental que el ciudadano sepa ante cuál tiene que presentar su reclamación en función de las circunstancias concretas y cómo debe hacerlo

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha publicado un espacio web para ayudar a los ciudadanos a reclamar sus derechos en materia de telecomunicaciones.

Una gran parte de las denuncias que recibe la Agencia en asuntos como la inserción indebida en ‘ficheros de morosidad’ o la contratación irregular tiene relación con el sector de las telecomunicaciones; y al ser varios los organismos públicos con competencias en esta materia, resulta fundamental que el ciudadano conozca ante qué organismo debe presentar su reclamación en función de las causas que la motivan.

El espacio web está dividido en cuatro espacios:

  • Qué puedo reclamar y Dónde debo dirigirme;
  • Cómo puedo reclamar;
  • Preguntas frecuentes, donde los ciudadanos encontrarán la respuesta a casos concretos; y
  • Qué documentación tengo que presentar en caso de contratación irregular o fraudulenta, por deudas derivadas de servicios de telecomunicaciones o por inclusión indebida en guías de abonados.

El objetivo es que los consumidores y usuarios sepan ante qué organismo pueden reclamar sus derechos en función de su problema concreto

  • disconformidad con la factura recibida,
  • incumplimiento de oferta,
  • contratación irregular de un servicio,
  • información engañosa,
  • cláusulas abusivas,
  • etc.

La inserción indebida en ficheros de morosidad (la incorporación a un fichero de este tipo tiene unos efectos especialmente negativos para los consumidores) y la contratación irregular, se encuentran entre las principales reclamaciones que plantean que los ciudadanos a la AEPD.

Si como particular o como empresa se encuentra en alguna de estas situaciones, el equipo de profesionales de Logic Data Consulting podemos orientarle para tramitar su caso ante la AEPD o ante el organismo correspondiente.

(Fuente www.agpd.es )

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.