LA FIGURA DEL DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS (DPO)

Conocida popularmente como DPO (en inglés, Data Protection Officer), el delegado de protección de datos (1) constituye uno de los elementos claves del Reglamento europeo de protección de datos (RGPD), y un garante del cumplimiento de la normativa de la protección de datos en las organizaciones, sin sustituir las funciones que desarrollan las Autoridades deSigue leyendo “LA FIGURA DEL DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS (DPO)”

“EL DEBER DE INFORMAR” EN EL NUEVO REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS (RGPD)

La LOPD, nuestra normativa actual vigente, establece las siguientes obligaciones respecto de la información: Comunicar la existencia del fichero o tratamiento, su finalidad y destinatarios. Del carácter obligatorio o no de la respuesta, así como de sus consecuencias. De la posibilidad de ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición. De la identidad ySigue leyendo ““EL DEBER DE INFORMAR” EN EL NUEVO REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS (RGPD)”

25 DE MAYO: LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS CELEBRARÁ SU 9ª SESIÓN ANUAL ABIERTA

A un año vista para que sea de plena aplicación en todos los Estados miembros el nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos (el 25 de mayo de 2018), la Agencia Española de Protección de Datos celebrará su 9ª Sesión Anual Abierta, que tendrá lugar en el Centro de Conferencias Fundación Pablo VI. Se abordaránSigue leyendo “25 DE MAYO: LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS CELEBRARÁ SU 9ª SESIÓN ANUAL ABIERTA”

EL TRIBUNAL SUPREMO (TS) SENTENCIA QUE NO ES OBLIGATORIO, CON CARÁCTER GENERAL, EL REGISTRO DE LA JORNADA DIARIA DE TODOS LOS TRABAJADORES

Se conoció el pasado 5 de Abril la Sentencia del Tribunal Supremo 246/2017, de 23 de marzo de 2017. En la misma, el TS contradice la doctrina hasta ahora mayoritaria de los Tribunales Superiores de Justicia y las últimas sentencias de la Audiencia Provincial (aunque hubo hasta 3 votos particulares, firmados por 5 de losSigue leyendo “EL TRIBUNAL SUPREMO (TS) SENTENCIA QUE NO ES OBLIGATORIO, CON CARÁCTER GENERAL, EL REGISTRO DE LA JORNADA DIARIA DE TODOS LOS TRABAJADORES”

CÓMO RECLAMAR TUS DERECHOS EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES

Para fomentar la concienciación de los ciudadanos sobre las garantías y los derechos que les asisten y cómo ejercerlos, la AEPD lanza un espacio web para ayudar a los ciudadanos a reclamar sus derechos en materia de telecomunicaciones Existen varios organismos competentes en esta materia, por lo que resulta fundamental que el ciudadano sepa anteSigue leyendo “CÓMO RECLAMAR TUS DERECHOS EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES”

Los abonados de empresas de telefonía de cualquier país miembro de la Unión Europea que consienten el uso de sus datos a la operadora en su país, también consienten el que éstos sean utilizados en otros Estados miembros

(para facilitar información del abonado y para su inclusión en guías de abonados de otros Estados miembros) En su sentencia de 15 de Marzo sobre el Asunto C-536/15 el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) considera que el artículo 25.2 de la Directiva de Servicio Universal debe interpretarse en el sentido de queSigue leyendo “Los abonados de empresas de telefonía de cualquier país miembro de la Unión Europea que consienten el uso de sus datos a la operadora en su país, también consienten el que éstos sean utilizados en otros Estados miembros”

EL POSIBLE “NO DERECHO AL OLVIDO” DE LAS PERSONAS QUE EJERCEN UN PAPEL EN LA VIDA PÚBLICA

El derecho al olvido no se aplica de igual manera a las personas que ejercen un papel en la vida pública. Ya en la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo (del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen) se establece que el derecho a la propia imagenSigue leyendo “EL POSIBLE “NO DERECHO AL OLVIDO” DE LAS PERSONAS QUE EJERCEN UN PAPEL EN LA VIDA PÚBLICA”