Los proveedores de Internet en EE.UU. podrán vender los datos de sus usuarios. ¿Qué es el Escudo de Privacidad UE – EE. UU. y por qué lo necesitamos?.

El acuerdo Escudo de Privacidad (el “Privacy Shield”, aprobado por la Comisión Europea el 12 de julio de 2016 a raíz de la sentencia de 6 de octubre de 2015 -asunto C/362/14- que anuló la decisión de la Comisión Europea de considerar a Estados Unidos como “puerto seguro”  -Safe Harbor- a efectos de la cesiónSigue leyendo “Los proveedores de Internet en EE.UU. podrán vender los datos de sus usuarios. ¿Qué es el Escudo de Privacidad UE – EE. UU. y por qué lo necesitamos?.”

TIC-TAC, TIC-TAC: A TAN SOLO 14 MESES…

… de que sea de plena aplicación a todos los estados miembros el nuevo Reglamento General de Protección de Datos  (25 de mayo de 2018). No esperes a última hora para re adecuar tu situación al nuevo marco legal, vigente ya desde mayo 2016. ¿Por qué no empezar a llevar ya el “registro de actividades“?

DE LA “INSCRIPCIÓN DE FICHEROS EN LA AEPD” AL “REGISTRO DE ACTIVIDADES”

Como nos recuerda en su blog la Agencia Española de Protección de Datos, “la obligatoriedad actual de inscribir los ficheros por parte de aquellos que tratan datos será sustituida a partir del 25 de mayo de 2018 por la de contar con un registro de actividades”. Así pues, desaparecerá la primera de las obligaciones delSigue leyendo “DE LA “INSCRIPCIÓN DE FICHEROS EN LA AEPD” AL “REGISTRO DE ACTIVIDADES””

UTILIZAR LA MARCA DE UN COMPETIDOR COMO “KEYWORD” EN GOOGLE ADWORDS NO ES CONDUCTA DESLEAL

En una reciente sentencia del Tribunal Supremo se sostiene que: -“No procede acudir a la Ley de Competencia Desleal para combatir conductas plenamente comprendidas en la esfera normativa de Marcas”, ya que se considera que los resultados que proporciona Google AdWords cuando se utiliza la marca de un competidor como keyword (“palabra clave”) son, enSigue leyendo “UTILIZAR LA MARCA DE UN COMPETIDOR COMO “KEYWORD” EN GOOGLE ADWORDS NO ES CONDUCTA DESLEAL”

¡ QUE ME OLVIDES…!

… pero no en el caso del Registro de Sociedades. Y es que un ciudadano italiano -que había sido administrador único de una sociedad que entró en concurso de acreedores a primeros de los noventa y que finalmente se liquidó en el año 2005- solicitó el Derecho de supresión digital (el denominado “derecho al olvido”)Sigue leyendo “¡ QUE ME OLVIDES…!”

ASEGURAR Y PROTEGER EL DERECHO A LA INTIMIDAD DEL PACIENTE POR ALUMNOS O RESIDENTES EN CIENCIAS DE LA SALUD

Se ha publicado la Orden SSI/81/2017, de 19 de enero, con el fin de ASEGURAR Y PROTEGER EL DERECHO A LA INTIMIDAD DEL PACIENTE POR ALUMNOS O RESIDENTES EN CIENCIAS DE LA SALUD. Éste es un breve resumen de la orden:    1 – APLICACIÓN Alumnos o Residentes de titulaciones en ciencias de la saludSigue leyendo “ASEGURAR Y PROTEGER EL DERECHO A LA INTIMIDAD DEL PACIENTE POR ALUMNOS O RESIDENTES EN CIENCIAS DE LA SALUD”