Si aparece en Internet, y sin tu consentimiento, una fotografía o vídeo con tu imagen (que, evidentemente, es un dato de carácter personal) has de saber que la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) reconoce a las personas el derecho a que sus datos personales inadecuados o excesivos se supriman cuando así lo soliciten.Sigue leyendo “ELIMINAR TUS FOTOS Y VÍDEOS DE INTERNET”
Archivos por mes: abril 2016
IRENE LÓPEZ Y SU “CÁPSULA DE CONOCIMIENTO” EN ACEDE (26-5-2016)
ACEDE (Associació Catalana d’Executius, Directius i Empresaris) dóna l’oportunitat de participar a diferents càpsules de coneixement a on podràs parlar de manera directa amb els assessors de l’ACEDE per tractar temes específics. Els actes es realitzaran en format de taula rodona on un assessor de l’ACEDE, expert en el tema a tractar, exposarà els puntsSigue leyendo “IRENE LÓPEZ Y SU “CÁPSULA DE CONOCIMIENTO” EN ACEDE (26-5-2016)”
A VUELTAS CON “SNAPCHAT”
La aplicación Snapchat funciona de forma similar a una app de mensajería instantánea, permitiéndote añadir contactos y enviarles mensajes en forma de fotos o vídeos de forma individual o a grupos. La principal diferencia es que tú seleccionas el tiempo que el receptor podrá ver ese mensaje (de 1 a 10 segundos) antes de queSigue leyendo “A VUELTAS CON “SNAPCHAT””
VISUALIZADOS LOS DATOS DE OTROS CONTRIBUYENTES (los del “Borrador” de la Renta 2015)
La noticia pasó casi “de puntillas” por los medios, aunque no por ello deja de tener su importancia. Y es que, coincidiendo con el inicio de la Campaña de Renta 2015, algunos de los pocos contribuyentes que lograron acceder al colapsado sitio web de la Agencia Tributaria se encontraron con algo realmente sorprendente: llegaron aSigue leyendo “VISUALIZADOS LOS DATOS DE OTROS CONTRIBUYENTES (los del “Borrador” de la Renta 2015)”
REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS
Después de más de cuatro años de trabajos, el pleno del Parlamento Europeo aprobó el pasado 14 de abril de 2016, el Reglamento general de protección de datos, cuyo objetivo es un único marco normativo para todos los estados de la UE, adaptado al entorno digital, y que reemplaza a la obsoleta Directiva, ratificada enSigue leyendo “REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS”
SU EMPRESA YA NO EXISTE….
Una empresa informática de dominios web ha borrado todos sus datos de los servidores de su propia empresa… y todos los datos de sus más de 1.500 clientes, al introducir de forma totalmente involuntaria un fatídico comando UNIX sin concretar un destino. Ese fue su gran fallo, ya que su ordenador interpretó que lo queSigue leyendo “SU EMPRESA YA NO EXISTE….”
APROBADO EL REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS
Después de más de cuatro años de trabajos, el pleno del Parlamento Europeo aprobó ayer, 14 de abril, el Reglamento general de protección de datos, cuyo objetivo es garantizar unos estándares comunes, adaptados al entorno digital, y que reemplaza a la obsoleta directiva , ratificada en 1995. Entrará en vigor 20 días después de suSigue leyendo “APROBADO EL REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS”
El PNR… ¿un mal necesario?
El Parlamento Europeo adoptó ayer por una amplia mayoría (461 diputados a favor, 179 en contra y 9 abstenciones) la puesta en marcha de un sistema europeo de registro de los pasajeros de vuelos (PNR, Passenger Name Record) que prevé recoger y compilar de forma armonizada en cada uno de los 27 países -Dinamarca está excluida-Sigue leyendo “El PNR… ¿un mal necesario?”
IMPARTIMOS CURSO de PREVENCIÓN BLANQUEO CAPITALES Y VINCULACIÓN CON PROTECCIÓN DE DATOS
En “FORUM EMPRESA” – Lleida Curs: Prevenció de blanqueig de capitals i el finançament del terrorisme (i la seva vinculació en protecció de dades) Curs adreçat als professionals i empreses subjectes obligats, perquè puguin tenir una visió rellevant sobre la Prevenció del Blanqueig de Capitals i Finançament del Terrorisme. Coneixeran els aspectes generals del blanqueigSigue leyendo “IMPARTIMOS CURSO de PREVENCIÓN BLANQUEO CAPITALES Y VINCULACIÓN CON PROTECCIÓN DE DATOS”
¿QUÉ HAY DETRÁS DE LOS “PAPELES DE PANAMÁ”?
Hace días apareció en los medios de comunicación la noticia de los “papeles de Panamá” y, junto a ella, términos como “sociedades offshore”, “territorios o jurisdicciones offshore”, “paraísos fiscales” y “blanqueo de capitales”. Este artículo pretende explicar a los legos en la terminología jurídica y financiera, qué significan estos términos y cuál es su funcionamiento.Sigue leyendo “¿QUÉ HAY DETRÁS DE LOS “PAPELES DE PANAMÁ”?”