Durante todo este mes de febrero, el Consorcio Extremeño de Información al Consumidor está formando e informando a los ciudadanos de la Comunidad sobre los principios vigentes en materia de protección de datos personales que deben aplicarse al uso de cámaras, videocámaras y a cualquier medio técnico análogo que capte o registre imágenes.
La justificación de puesta en marcha de esta campaña viene dada por el incremento de las instalaciones de sistemas de videovigilancia, que genera “numerosas dudas sobre el tratamiento de las imágenes personales entre los consumidores extremeños”, informando además a los usuarios sobre la posibilidad de ejercer los derechos ARCO (de acceso a los datos, de rectificación de éstos, de su cancelación, y de la oposición a su tratamiento, así como de las particularidades de los mismos.
La campaña incidirá en el correcto uso de los sistemas de videovigilancia con “el fin de prevenir interferencias en los derechos y libertades fundamentales”.
(fuente ABC.es)