La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) informa al Grupo de Autoridades europeas de protección de datos de los avances en relación a la política de privacidad de Google
Madrid, 11 de enero de 2016
La Agencia ha constatado que Google ha introducido modificaciones significativas en materia de información, consentimiento y ejercicio de derechos.
La compañía se ha comprometido a adoptar medidas adicionales específicamente solicitadas por la Agencia y a mantener un diálogo constante.
- La Agencia ha examinado la evolución en el último año de la política de privacidad de Google, en el marco del seguimiento de la resolución sancionadora hecha pública hace dos años
- La AEPD ha constatado que la compañía ha introducido modificaciones significativas en materia de información, consentimiento y ejercicio de derechos, áreas sobre las que la AEPD le requirió que hiciese cambios
- Google también se ha comprometido a adoptar medidas adicionales específicamente solicitadas por la Agencia y a mantener un diálogo constante tanto sobre la aplicación de nuevas medidas como a informar de futuros cambios que puedan afectar a la privacidad de los ciudadano.
Algunas de las medidas puestas ya en marcha por la compañía a solicitud de la Agencia Española son las siguientes:
- Se ha habilitado el centro “Información personal y privacidad” a partir del enlace “Mi cuenta” a los usuarios con cuenta en Google, donde se ofrece información adicional y opciones de gestión de la información recogida por Google, con algunas posibilidades de gestión también para usuarios no autenticados.
- Se ha lanzado una campaña de recordatorios online cuando un usuario pretende hacer uso de los servicios de Google, tanto para usuarios autenticados como no autenticados, que obliga a acceder a la información de privacidad y fijar los parámetros de configuración.
- El usuario tiene ahora la capacidad de desconectar selectivamente servicios que antes tenía activados de forma obligatoria y a los que se comunicaban datos de su actividad, incluyendo la posibilidad de eliminar completamente su cuenta.
- Se ha suprimido la limitación al uso de varias cuentas abiertas por un mismo usuario. De esta forma, un usuario puede tener distintas cuentas y evitar la comunicación de datos entre las mismas.
- La compañía ha incluido un formulario para solicitar el acceso a datos accesible desde la política de privacidad así como un enlace para ponerse en contacto con la compañía, herramientas para consultar los historiales de actividad y varias formas de acceder al formulario para ejercer el denominado “derecho al olvido”.
(nota de prensa completa aquí).