SOLICITADA PRÓRROGA PARA EL “SAFE HARBOR”…

Los representantes de las autoridades de protección de datos de cada país de la Unión Europea, reunidos bajo el que se conoce como “El Grupo de Trabajo del Artículo 29”, pidió ayer a la Comisión Europea una prórroga “hasta finales de enero del 2016” de la vigencia del Acuerdo de Puerto Seguro  (“Safe Harbor”), que regula la transferencia de información entre las empresas de Estados Unidos y Europa y que el Tribunal de Justicia de la UE invalidó el pasado mes de octubre.

El grupo de Trabajo ha hecho público un comunicado en el que reclama “que habrán conversaciones con las autoridades de EEUU para encontrar soluciones políticas, legales y técnicas que permitan transferencias a Estados Unidos que respeten los derechos fundamentales”. Y recuerda que este nuevo marco de Puerto Seguro ha de incluir los principios de “transparencia y proporcionalidad”.

Las agencias de protección de datos avisan de que, si antes de finales de enero del 2016, no se ha llegado a un acuerdo, entonces instan a emprender acciones como campañas informativas que alerten a las empresas y usuarios sobre los riesgos de traspasar información en un marco no seguro, ya que no se podía confiar en Estados Unidos para el tratamiento de la información de los ciudadanos europeos después de las revelaciones de que la agencia nacional de investigación (la NSA) aplicaba métodos de vigilancia masiva a todos los ciudadanos y empresas.

El Grupo 29 insta también a países no europeos a adecuar sus leyes para que sean aceptables “en una sociedad democrática”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.