Detallamos aquí (a modo de resumen) los puntos de que trata la guía de buenas prácticas del Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (SEPBLAC), en lo que hace referencia a la aplicación de listas de personas y entidades sujetas a sanciones y contra-medidas financieras internacionales aplicables a la Prevención delSigue leyendo “SEPBLAC: BUENAS PRÁCTICAS”
Archivos por mes: septiembre 2015
NOS ENCANTA LA DOCENCIA, COMPARTIR CONOCIMIENTOS…
Durante los meses de octubre, noviembre y diciembre nuestros socios Irene López y Víctor Altimira formarán parte del equipo profesional de abogados que impartirán más de una treintena de cursos de formación a sus colegas abogados sobre el funcionamiento del programa LEXNET (el sistema informático de intercambio seguro de información entre los órganos judiciales ySigue leyendo “NOS ENCANTA LA DOCENCIA, COMPARTIR CONOCIMIENTOS…”
LA LISTA DE MOROSOS CON HACIENDA NO PODRÁ PUBLICARSE EN INTERNET
El Gobierno ha llevado a cabo una reforma de la Ley General Tributaria -para poder publicar la lista de morosos con Hacienda y que entrará en vigor en 18 días- y que impedirá que ésta pueda ser publicada en motores de búsqueda de Internet. Se permite dar publicidad de listados de obligados tributarios con deudasSigue leyendo “LA LISTA DE MOROSOS CON HACIENDA NO PODRÁ PUBLICARSE EN INTERNET”
“CASO SCHREMS”
El Abogado General del Tribunal de Justicia de la UE ha dictado sentencia: Un Estado miembro de la Unión Europea podrá suspender la transferencia de datos de abonados a Facebook a los servidores de EEUU (bajo la premisa de que la supervisión al servicio de inteligencia extranjero es “masiva, no directa”). Las opiniones de los abogadosSigue leyendo ““CASO SCHREMS””
El LEXNET que llega….
Nuestros socios Irene López y Víctor Altimira formarán parte del equipo profesional de abogados que impartirán cursos de formación a sus colegas sobre el funcionamiento del programa LEXNET (el sistema informático de intercambio seguro de información entre los órganos judiciales y los operadores jurídicos) que el Ministerio de Justicia quiere implementar el 1 de eneroSigue leyendo “El LEXNET que llega….”
¡ …. A POR UN TROZO DE LA TARTA DE WHATSAPP !
Si primero fue Telegram (que, dicen, se diferencia de ella por su encriptación “más segura, basada en nube y fuertemente cifrada”) ahora son unas renovadas Snapchat y FireChat las que quieren apropiarse de una parte de la tarta de WhatsApp, que actualmente cuenta con unos 800 millones de usuarios. Snapchat es una aplicación para dispositivos móvilesSigue leyendo “¡ …. A POR UN TROZO DE LA TARTA DE WHATSAPP !”
LOS DELITOS INFORMÁTICOS, EN AUMENTO
Los delitos informáticos aumentaron un 71% en 2014 (un incremento de más de 10.000 actos ilícitos en la red en solo un ejercicio, manteniendo la tendencia de incremento cuatrienal, que ya es de un 210 % desde 2011. Según la Memoria de la Fiscalía, el 84% de procedimientos abiertos respondieron a estafas (17.328 de losSigue leyendo “LOS DELITOS INFORMÁTICOS, EN AUMENTO”
LA AUDIENCIA NACIONAL SERÁ LA ENCARGADA DE DESHILAR “LA MADEJA”
Del llamado caso “Madeja” (por el presunto cobro de comisiones por parte de decenas de funcionarios a cambio de adjudicaciones públicas por un valor de al menos 4,3 millones de euros con 96 imputados por corrupción e instruido hasta ahora por la juez Mercedes Alaya) se hará cargo la Audiencia Nacional, al considerarse que laSigue leyendo “LA AUDIENCIA NACIONAL SERÁ LA ENCARGADA DE DESHILAR “LA MADEJA””
LUXEMBURGO, PARAÍSO FISCAL PARA BÉLGICA
Una ley belga tramitada en 2010 establece que los países que figuren más de un año en la lista de la OCDE sobre paraísos fiscales, deben ser también clasificados de este modo en Bélgica. Luxemburgo fue incluido en esta lista en 2010. Así, Bélgica ha incluido oficialmente a su vecina Luxemburgo en su lista deSigue leyendo “LUXEMBURGO, PARAÍSO FISCAL PARA BÉLGICA”
INSPECCIONES EN CLÍNICAS DENTALES EN CATALUNYA
De acuerdo con la orden de 21 de julio de 1994, por la que se crea el Registro de Clínicas Dentales y se regula el procedimiento y los requisitos que han de cumplir los centros, desde la Subdirecció General d’Avaluació i Inspecció Sanitàries i Farmacèutiques (Direcció General d’Ordenació i Regulació Sanitàries-Departament de Salut-Generalitat de Catalunya)Sigue leyendo “INSPECCIONES EN CLÍNICAS DENTALES EN CATALUNYA”