El ministro del Interior ha informado hoy de que en lo que va de año las infraestructuras críticas de España han sufrido cuarenta ciberataques, a los que el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) “ha dado oportuna respuesta”, y que “estos ataques en la red son los más sensibles ya que afectan a las infraestructuras críticas, aquellas que facilitan el normal funcionamiento de la sociedad, por lo que requieren de una especial protección”. Pero ha puntualizado que “se está cumpliendo con la misión para la que fue creada el INCIBE como es el neutralizar estos ataques y perseguir a sus autores”. “Criminalidad, delincuencia y terrorismo aparecen ahora como ciberdelincuencia y ciberterrorismo“, por lo que es necesario “ofrecer ciberseguridad a todos los usuarios de la red, un servicio en el que el INCIBE tiene un papel protagonista”.
El ministro también ha destacado la labor del INCIBE contra el yihadismo, pues “el ciberespacio se ha convertido en uno de los lugares para luchar contra el terrorismo, ya que los yihadistas utilizan la red para su propaganda y la radicalización y reclutamiento de sus adeptos” (hasta 2012 esta labor se realizaba en los entornos de los centros de culto y prisiones).