2015 ha empezado fuerte a niveles de aumento de cibercrimen, según indican dos informes de las compañías antivirus Kaspersky Lab y PandaLab. Tan solo la primera ha bloqueado 2.200 millones de ataques durante los primeros tres meses de 2015.
Dentro de la ya amplia gama de “troyanos”, el ramsonware (el secuestro exprés de datos) es el que experimenta un mayor incremento. Y aunque este tipo de ataques afectan a todo el mundo, los ciberdelincuentes tratan de ir a por empresas, ya que poseen información valiosa por la que están dispuestos a pagar un módico rescate.
Implantar medidas de seguridad efectivas en los sistemas de información de la empresa, para proteger los datos que ésta posee, no es tan sólo una recomendación: es una obligación.