RESUMEN NOTICIAS MAYO 2015

EL “PODER” DE LAS REDES SOCIALES No sólo las empresas y particulares (…o deportistas, o gente del show-business o personas de relevancia profesional) tienen perfil en las Redes Sociales (RRSS), sobre todo en “Twitter”; también muchos de nuestros políticos. Aunque nos quede la duda de si son ellos mismos (y no nos referimos sólo aSigue leyendo “RESUMEN NOTICIAS MAYO 2015”

CALUMNIAS, INJURIAS, AMENAZAS Y ACOSO EN LA RED

Los procedimientos incoados por hechos ilícitos relacionados con las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), denuncias por injurias y amenazas en las redes sociales, ascendieron el pasado año a 11.990 (un aumento de más del 50% vs 2013, según la Memoria Anual de la Fiscalía). En ocasiones, las redes sociales se utilizan para proferir amenazas, injurias,Sigue leyendo “CALUMNIAS, INJURIAS, AMENAZAS Y ACOSO EN LA RED”

CALUMNIAS, INJURIAS, AMENAZAS Y ACOSO EN LA RED

Los procedimientos incoados por hechos ilícitos relacionados con las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), denuncias por injurias y amenazas en las redes sociales, ascendieron el pasado año a 11.990 (un aumento de más del 50% vs 2013, según la Memoria Anual de la Fiscalía). En ocasiones, las redes sociales se utilizan para proferir amenazas, injurias,Sigue leyendo “CALUMNIAS, INJURIAS, AMENAZAS Y ACOSO EN LA RED”

“OPERACIÓN SNAKE”

En el marco de la denominada “Operación Snake”, la trama china desmantelada durante este mes de mayo -entre otros delitos- movió 300 millones de euros para blanquear, tanto de sus propias actividades como de otras organizaciones delictivas. A los detenidos -la mayoría ciudadanos de origen chino, pero entre los que también se encontraban españoles- seSigue leyendo ““OPERACIÓN SNAKE””

INTERVENIDOS MÁS DE 670.000 EUROS DE BLANQUEO DE CAPITALES EN LLEIDA

La Guardia Civil de Lleida ha intervenido 671.682 euros, entre el 1 de enero y el 15 de mayo de este año, en aplicación de la normativa de prevención del blanqueo de capitales, en 34 intervenciones (un 25% menos que en las 49 intervenciones del mismo período de 2014). La Guardia Civil ha llevado aSigue leyendo “INTERVENIDOS MÁS DE 670.000 EUROS DE BLANQUEO DE CAPITALES EN LLEIDA”

RECEPTACIÓN Y BLANQUEO…

Receptación. 298. 1 Cp: “El que, con ánimo de lucro y con conocimiento de la comisión de un delito contra el patrimonio o el orden socioeconómico, en el que no haya intervenido ni como autor ni como cómplice, ayude a los responsables a aprovecharse de los efectos del mismo, o reciba, adquiera u oculte tales efectos, será castigado”. Blanqueo 301. 1Sigue leyendo “RECEPTACIÓN Y BLANQUEO…”

REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO Y PROTECCIÓN DE DATOS

En el marco de la 7ª SESIÓN ABIERTA AEPD,  y entre otros temas, la Agencia anunció la elaboración del borrador de una: Guía sobre la protección de los datos personales en la reutilización de la información del sector público que se publicará en su página web y que será sometido a consulta. –“El documento incluirá orientacionesSigue leyendo “REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO Y PROTECCIÓN DE DATOS”

LA POCA SEGURIDAD DE LAS “PREGUNTAS DE SEGURIDAD SECRETAS”

“Segundo nombre del padre”… “tu comida favorita”… “cuál fue el nombre de tu primera mascota”… “ciudad donde naciste”… En un informe elaborado después de hacer una investigación de cientos de millones de preguntas y respuestas secretas usadas por millones de usuarios para la recuperación de cuentas en Google, el buscador ha alertado de lo pocoSigue leyendo “LA POCA SEGURIDAD DE LAS “PREGUNTAS DE SEGURIDAD SECRETAS””

RAMSONWARE, el “secuestro exprés de datos” que llega…

2015 ha empezado fuerte a niveles de aumento de cibercrimen, según indican dos informes de las compañías antivirus Kaspersky Lab y PandaLab. Tan solo la primera ha bloqueado 2.200 millones de ataques durante los primeros tres meses de 2015. Dentro de la ya amplia gama de “troyanos”, el ramsonware (el secuestro exprés de datos) es el queSigue leyendo “RAMSONWARE, el “secuestro exprés de datos” que llega…”

EL FUTURO “MERCADO ÚNICO DIGITAL EUROPEO”

¿Cuáles son los tres pilares en los que se basa la estrategia para el “Mercado Único Digital” en la Unión Europea, que pretende crear la Comisión Europea? Un mejor acceso de consumidores y empresas a los bienes y servicios digitales en toda Europa. la creación de las condiciones adecuadas y la igualdad de condiciones paraSigue leyendo “EL FUTURO “MERCADO ÚNICO DIGITAL EUROPEO””