CAMPAÑA RENTA: “PESCANDO” EN LA RED

Para prevenir posibles ataques informáticos, queremos alertar e informar del aumento de casos de “phishing” durante la campaña de la declaración de renta.

¿Qué es el “phishing”?

El “phishing”, o suplantación de identidad, es el intento de adquirir información confidencial de forma fraudulenta (como puede ser una contraseña, o información detallada sobre tarjetas de crédito, u otra información bancaria).

En estos caso, el estafador -conocido como “phisher”- se hace pasar por una persona o empresa de confianza en una aparente comunicación oficial electrónica, por lo común un correo electrónico, o algún sistema de mensajería instantánea o incluso también mediante llamadas telefónicas.

¿Cómo afecta en la campaña de la declaración de la renta?

Durante este período, los “phishers” envían un falso correo electrónico del Ministerio de Hacienda, con el asunto  Mensajes de devolución de impuestos, en el que envían un enlace que dirige a una página web que contiene un formulario en donde se solicitan los datos de la persona, con la excusa de devolver cierta cantidad de dinero.

En el citado enlace solicitan el nombre, NIF, número de tarjeta, fecha de caducidad, el código PIN y la fecha de nacimiento de la persona, cuando ninguna entidad bancaria, ni organismo oficial, solicita datos de este tipo a través de correo electrónico o formulario.

Realmente ¿qué aspecto tiene este tipo de estafa?

Mostramos aquí un ejemplo de lo que ocurrió el año pasado, y de cómo solicitan la información:RENTA

Recomendación:

Si recibe este tipo de correos, elimínelos de la bandeja de entrada y, posteriormente, de la bandeja de correo suprimido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.