RESUMEN NOTICIAS ABRIL 2015

CAUTELAS EN EL USO DE “WHATS APP”, “GOOGLE DRIVE”, “DROPBOX”, Y OTROS, EN LAS EMPRESAS   Artículo de IRENE LÓPEZ – Socia Directora Estamos en tiempos de ciberataques y las empresas invierten recursos en la protección de sus sistemas de información. Pero el día a día nos demuestra que los usuarios de estos sistemas tienen aSigue leyendo “RESUMEN NOTICIAS ABRIL 2015”

AWS, APD y EEE: NIVEL DE SEGURIDAD EUROPEO

AMAZON OFRECERÁ UN NIVEL DE SEGURIDAD EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS. Amazon Web Services (AWS) y el Grupo de Trabajo del Artículo 29, han aprobado el Acuerdo de Procesamiento de Datos (APD) de AWS, lo que asegura a sus clientes el cumplimiento de los niveles de seguridad de la normativa europea en protección de datos.Sigue leyendo “AWS, APD y EEE: NIVEL DE SEGURIDAD EUROPEO”

BORRAR DATOS AJENOS, DELITO…

DETENIDA UNA PERSONA POR BORRAR BASES DE DATOS DE UN HOTEL. Agentes de la Policía Nacional han detenido a una persona como presunta autora de un delito de daños informático tras haberse introducido en el servidor de un hotel, cuya base de datos contable fue eliminada, afectando con ello a las nóminas de todos losSigue leyendo “BORRAR DATOS AJENOS, DELITO…”

CARTELES VÍDEO-VIGILANCIA

LA AEPD RESUELVE COMO INFRACCIÓN LEVE LA NO COLOCACIÓN DE CARTELES INFORMATIVOS DE VÍDEO-VIGILANCIA EN PRISIONES, concluyendo así el expediente abierto contra Instituciones Penitenciarias por las supuestas anomalías detectadas en el sistema de vídeo-vigilancia de las 70 cárceles españolas. Según la resolución, se considera que el Ministerio del Interior ha vulnerado el artículo 5.1 deSigue leyendo “CARTELES VÍDEO-VIGILANCIA”

SEPBLAC – INVESTIGACIONES BLANQUEO CAPITALES

España investigó 4.637 casos de blanqueo de capitales en 2014, un 15 % más que en 2013, siendo la mayoría de los asuntos abiertos por el SEPBLAC originados por las comunicaciones de operativa sospechosa (4.508). Al margen de las entidades financieras, la principal aportación al sistema de prevención proviene de las comunicaciones de notarios (288)Sigue leyendo “SEPBLAC – INVESTIGACIONES BLANQUEO CAPITALES”

LEY DE FOMENTO DE LA FINANCIACIÓN EMPRESARIAL (…el “crowdfunding” y otros)

Se ha publicado hoy en el BOE la Ley 5/2015 de fomento de la financiación empresarial que -entre otras- tendrá repercusión en materia de Prevención de blanqueo capitales. Título I. Mejoras de la financiación bancaria a las pequeñas y medianas empresas. Título II. Régimen jurídico de los establecimientos financieros de crédito. Título III. Régimen jurídicoSigue leyendo “LEY DE FOMENTO DE LA FINANCIACIÓN EMPRESARIAL (…el “crowdfunding” y otros)”

MAÑANA SE CUMPLIRÁ UNA SEMANA…

… de la variación del algoritmo de Google, que “penaliza” a los sitios web que no estén adaptados a móvil. ( ver noticia:  http://goo.gl/CvsUdO ) Aprovechando la re-lectura de esta noticia, porqué no aprovechas también para verificar que, en tu sitio web, tienes correctamente publicado tu: Aviso Legal Política de privacidad Condiciones de uso Condiciones generales deSigue leyendo “MAÑANA SE CUMPLIRÁ UNA SEMANA…”

10º ANIVERSARIO DE YOUTUBE

Aunque quizá si nos lo hubieran preguntado “a bote pronto”, sin darnos tiempo a pensarlo bien, es posible que hubiéramos dicho más (…o menos), ayer fue el 10º aniversario del primer vídeo subido en YouTube;  fue éste:                            “Me at the zoo”. FundadoSigue leyendo “10º ANIVERSARIO DE YOUTUBE”

VÍCTOR ALTIMIRA: CLASE EN EL MÁSTER ESPECIALIZACIÓN TRIBUTARIA.

Como ya viene siendo habitual en los últimos nueve años, el próximo martes día 28 nuestro socio @Victor_Altimira impartirá clase en el “Máster de Especialización Tributaria” del Col·legi d’Economistes de Catalunya. En esta ocasión, como en las 7 últimas ediciones, versará sobre la temática: “Prevención de Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo”. (Víctor Altimira esSigue leyendo “VÍCTOR ALTIMIRA: CLASE EN EL MÁSTER ESPECIALIZACIÓN TRIBUTARIA.”

IDENTIFICACIÓN FORMAL DE CLIENTES: Ahora todo son prisas…

Desde 1993 las entidades financieras tenían la obligación de obtener y conservar la copia del DNI de sus clientes. En la Ley de 10/2010 se estableció de forma expresa que esa conservación tenía que realizarse en soporte electrónico para evitar que se perdiera. En 2010 se dio a las entidades un plazo de 5 años (queSigue leyendo “IDENTIFICACIÓN FORMAL DE CLIENTES: Ahora todo son prisas…”