El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha fijado su criterio: “Insertar, o embeber, un vídeo en un sitio web no puede considerarse como comunicación pública y, por lo tanto, no viola los derechos de autor del dueño de dicho vídeo”. En la sentencia, conocida esta semana, se dice que incrustar o embeber materialSigue leyendo “INSERTAR UN VÍDEO NO VIOLA LOS DERECHOS DE AUTOR”
Archivos por mes: octubre 2014
LA AEPD PRESENTA LA “GUÍA PARA UNA EVALUACIÓN DE IMPACTO EN LA PROTECCIÓN DE DATOS”
“GUÍA PARA UNA EVALUACIÓN DE IMPACTO EN LA PROTECCIÓN DE DATOS” – Una Evaluación de Impacto en la Protección de Datos es un proceso que permite a las organizaciones identificar los riesgos que un producto o servicio puede implicar para la protección de datos antes de que se materialicen. – Esta herramienta, poco conocida enSigue leyendo “LA AEPD PRESENTA LA “GUÍA PARA UNA EVALUACIÓN DE IMPACTO EN LA PROTECCIÓN DE DATOS””
APROBADA LA NUEVA “ L.P.I. “
El pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado hoy jueves día 30 de noviembre, definitivamente, la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual tras incorporar las enmiendas del Senado. Entrará en vigor el próximo 1 de Enero de 2015. Entre otras singularidades cabe destacar: – La denominada “tasa Google”, que ya se ha comentadoSigue leyendo “APROBADA LA NUEVA “ L.P.I. “”
EL TRIBUNAL SUPREMO RECHAZA QUE LAS DISCOGRÁFICAS PUEDAN RASTREAR A LOS USUARIOS DE REDES “P2P”.
En 2009, Promusicae (la patronal de las discográficas) contrató los servicios de una empresa que tenía un programa que permitía infiltrarse en las redes P2P y detectar los ordenadores que estaban compartiendo archivos sujetos a derechos de autor. Objetivo: conseguir la dirección IP, el número único que identifica a cada máquina que se conecta aSigue leyendo “EL TRIBUNAL SUPREMO RECHAZA QUE LAS DISCOGRÁFICAS PUEDAN RASTREAR A LOS USUARIOS DE REDES “P2P”.”
“INTERNET DE LAS COSAS” (IOT): ARTÍCULO DE IRENE LÓPEZ EN A.C.E.D.E.
Nuestra Socia-Directora, Irene López, ha publicado este artículo en el blog de ACEDE sobre “INTERNET DE LAS COSAS” y su repercusión en la privacidad de los datos. Internet de las cosas (IOT – Internet of things o cosas inteligentes) lo componen aquellos objetos cotidianos que con sensores se identifican, se comunican entre ellos ySigue leyendo ““INTERNET DE LAS COSAS” (IOT): ARTÍCULO DE IRENE LÓPEZ EN A.C.E.D.E.”
NUEVO SUPERVISOR EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS
A falta de la votación final en el Parlamento europeo -que culminará su nombramiento en noviembre- el italiano Giovanni Buttarelli (Frascati, Italia, 1957), fue designado el pasado 21 de octubre como nuevo Supervisor europeo de Protección de Datos.
ALERTA DE SEGURIDAD DE APPLE PARA SU iCLOUD.
Las informaciones de ciberataques para interceptar datos personales de usuarios de Apple en China, han llevado a la compañía estadounidense a emitir una alerta de seguridad (aconsejamos su lectura: http://support.apple.com/kb/HT6550). A algunos usuarios de Apple en China se les derivó a una falsa página de inicio de iCloud (almacenamiento de datos “en la nube”) conSigue leyendo “ALERTA DE SEGURIDAD DE APPLE PARA SU iCLOUD.”
LOS “AVISOS LEGALES” DE LAS APP
Esos que, generalmente, casi nadie se lee antes de clicar “Acepto” en las condiciones que nos proponen para descargar la App. Una lectura, si no a conciencia, sí cuanto menos “en diagonal”, nos permitirá ver y comprobar el nivel de “posible explotación futura de nuestros datos”. Y no, generalmente la App no actúa fraudulentamente, niSigue leyendo “LOS “AVISOS LEGALES” DE LAS APP”
¿ HACIA LA “UNIÓN DIGITAL EUROPEA” ?
Tras la Unión Económica, el tanteo de la Unión Bancaria y el ensayo de lo que sería una Unión Fiscal y, más adelante, una Unión Política europea, según Ángela Merkel la prioridad en la agenda debe ser en este momento la Unión Digital: -“Europa debe ser un espacio común digital”,sugiriendo la urgencia de abordar aSigue leyendo “¿ HACIA LA “UNIÓN DIGITAL EUROPEA” ?”
APROBADA LA REFORMA DE LA L.P.I.
El Pleno del Senado ha aprobado el texto de la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, que además adelanta su entrada en vigor al 1 de Enero de 2015. Entre otros aspectos (“tasa Google” aparte) el texto endurece sustancialmente las sanciones contra los intercambios no autorizados de material protegido en la Red. Las sancionesSigue leyendo “APROBADA LA REFORMA DE LA L.P.I.”