BING, TRAS LOS PASOS DE GOOGLE

Si primero fue Google, en el mes de mayo, ahora es Bing (el buscador de Internet propiedad de Microsoft) el que desde esta semana permite a los residentes de la Unión Europea que lo deseen, el que puedan acogerse al “derecho al olvido” exigido por el TJUE, y también utilizando la misma fórmula que Google: mediante un formulario en el que los ciudadanos deben identificarse y especificar aquellas páginas o contenidos referentes a su persona que deseen que sean bloqueados (acepta solicitudes para que no se muestren resultados en el buscador de informaciones que sean “falsas o poco precisas; incompletas o inadecuadas; desfasadas o excesivas”).

Cabe recordar que Google, en un solo mes, ya había recibido más de 70.000 requerimientos de ciudadanos europeos, 6.000 de ellos de España.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.