EN AGOSTO, NO CERRAMOS POR VACACIONES…

Como viene siendo habitual, Logic Data Consulting NO cerrará sus oficinas en el mes de Agosto; durante todo el mes habrá profesionales a su disposición para poderles atender (en horario de 09,00 a 14,00 horas). Las que sí tomarán vacaciones serán nuestras redes sociales (Blog, Twitter y Facebook), que entrarán en “desconexión” esta última tardeSigue leyendo “EN AGOSTO, NO CERRAMOS POR VACACIONES…”

RESUMEN NOTICIAS JULIO 2014

PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES NUEVA GUÍA LOPD PARA COLEGIOS PROFESIONALES. La Asociación Intercolegial de Cataluña, conjuntamente con la Agencia Catalana de Protección de Datos (APDCAT), presentaron la “Guía de Protección de Datos para Colegios Profesionales”. Los objetivos de esta Guía son: los de preservar la información de carácter personal que los colegios almacenan y con laSigue leyendo “RESUMEN NOTICIAS JULIO 2014”

ROBO DE DATOS EN EL BANCO CENTRAL EUROPEO

Confiemos en que protejan mejor el dinero: Unas 20.000 direcciones de correo electrónico, y datos de contacto de periodistas y participantes en seminarios, han sido robados directamente a través del sitio web público del Banco Central Europeo, según ha comunicado la propia entidad. El robo no afecta a datos encriptados y sensibles para los mercados.Sigue leyendo “ROBO DE DATOS EN EL BANCO CENTRAL EUROPEO”

“EL SALTO” DE LAS EMPRESAS A LAS REDES SOCIALES

No hay duda de que, hoy en día, cualquier negocio ha de tener presencia en Internet, ya sea a través de un sitio web meramente informativo, tienda on line… y también de la necesidad de establecer una comunicación 2.0, entendida como un entorno de comunicación en Internet basado en la participación de los usuarios; seSigue leyendo ““EL SALTO” DE LAS EMPRESAS A LAS REDES SOCIALES”

A VUELTAS CON EL CANON DE LA AEDE (o la “tasa Google”)

Con el Canon AEDE o, tasa Google, se pretende que webs que aglomeran enlaces hacia medios digitales paguen una especie de impuesto por hacerlo. Pero Menéame, Google News, Twitter y Facebook no serán los únicos afectados. ¿Por qué? Porque el problema reside, probablemente, en cómo se ha redactado el artículo 32, pues no quedan claros los límites y los alcances del canon: “La puestaSigue leyendo “A VUELTAS CON EL CANON DE LA AEDE (o la “tasa Google”)”

ITALIA DA A GOOGLE 18 MESES PARA CAMBIAR SUS PRÁCTICAS DE USO DE DATOS

18 meses. Finalizando la investigación -que forma parte de la campaña europea para reformar las prácticas de privacidad de Google– éste es el plazo que Italia le ha dado  a Google para que cambie la forma de tratamiento y almacenamiento de datos. En 2013 el buscador de Internet unificó en una sola sus 60 políticasSigue leyendo “ITALIA DA A GOOGLE 18 MESES PARA CAMBIAR SUS PRÁCTICAS DE USO DE DATOS”

“CCO” NO SON LAS SIGLAS DE NINGÚN SINDICATO AL QUE LE FALTA UNA LETRA…

… ni una fórmula química. Es la solución, y el correcto modo de proceder, para evitar sanciones de, al menos, 1.000 euros por parte de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), ya que el envío de una misma comunicación (vía e-mail) a varios receptores con sus direcciones de correo electrónico “a la vista” (yaSigue leyendo ““CCO” NO SON LAS SIGLAS DE NINGÚN SINDICATO AL QUE LE FALTA UNA LETRA…”

BING, TRAS LOS PASOS DE GOOGLE

Si primero fue Google, en el mes de mayo, ahora es Bing (el buscador de Internet propiedad de Microsoft) el que desde esta semana permite a los residentes de la Unión Europea que lo deseen, el que puedan acogerse al “derecho al olvido” exigido por el TJUE, y también utilizando la misma fórmula que Google:Sigue leyendo “BING, TRAS LOS PASOS DE GOOGLE”

DNSSEC (Extensiones de Seguridad para el Sistema de Nombres de Dominio)

Las Extensiones de seguridad para el Sistema de Nombres de Dominio (Domain Name System Security Extensions) son un conjunto de especificaciones de Internet Engineering Task Force (IETF) para asegurar cierto tipo de información proporcionada por el sistema de nombre de dominio (DNS) que se usa en el protocolo de Internet (IP). Se trata de unSigue leyendo “DNSSEC (Extensiones de Seguridad para el Sistema de Nombres de Dominio)”