CAMBIOS LEGISLATIVOS, RELEVANTES, PARA EL COMERCIO “ON LINE”

¿Tiene tu empresa, tu negocio, un sitio web en el que realiza “e-commerce”? (comercio electrónico). ¿Piensas tenerlo a corto/medio plazo?.

Entonces, te interesa esta noticia:

PUBLICADA EN EL  BOE LA LEY 3/2014, de 27 de marzo, POR LA QUE SE MODIFICA EL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY GENERAL PARA LA DEFENSA DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS y otras leyes complementarias.

En lo que a comercio on-line se refiere, y entre otros aspectos, deberá tenerse en cuenta:

  • Una fecha: el 13 de junio de 2014. A partir de entonces les serán de aplicación las novedades introducidas para nuevos contratos.
  • La revisión, antes de junio de 2014, de los sitios web, contenidos informativos y condiciones generales de contratación, que deberán facilitarse al menos en castellano y con un tamaño de letra legible (incluso en aquellas compras que se realicen vía sms, anuncios televisivos o pantallas de teléfonos móviles).
  • Se reforman los procedimientos para la realización de las compras online (las denominadas “cesta de la compra”) y el tipo de información previa que debe facilitarse a los consumidores. Además, a partir de junio, los precios de los bienes y servicios deberán ser finales e incluir gastos, medios de pago y forma de financiación ofertados (tanto en el sitio web como en la publicidad)
  • Se amplía el plazo de desistimiento a 14 días, sin costes adicionales, ni penalización alguna.
  • Posibilidad de oponerse a recibir publicidad online respecto de los servicios que tiene contratados con la empresa.
  • Nuevos y más completos requisitos, tanto para la prestación de los servicios de atención al cliente como para la gestión de reclamaciones y quejas.
  • Las Oficinas de Atención al Consumidor de Comunidades Autónomas y Ayuntamientos estarán facultadas para solicitar, a las empresas que celebren contratos con consumidores y usuarios, sus condiciones generales de contratación, para poder determinar el carácter abusivo de determinadas cláusulas (actualmente ya están facultadas para, aleatoriamente, inspeccionar sitios web para comprobar si éstos cumplen o no con todos los requisitos legalmente previstos).

¿Eres diseñador de sitio web ?. Pon sobre aviso a tus clientes.

¿Eres empresa y tienes un sitio web con comercio electrónico?. Adelántate; adecúalo a los nuevos requerimientos normativos.

Consúltanos; podemos ayudarte con nuestro soporte legal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.