RESUMEN NOTICIAS SEPTIEMBRE 2013

LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS (AEPD) ABRE EL PRIMER PROCEDIMIENTO SANCIONADOR A UNA EMPRESA POR INCUMPLIR LA NORMATIVA DE COOKIES. Desde el 1 de abril de 2012, el artículo 22.2 de la LSSI indica que se podrán utilizar cookies en equipos de los destinatarios, a condición de que los mismos hayan dado su consentimiento después de que se les haya facilitado información; junto a dicha modificación, la AEPD realizó una Guía para el uso de cookies en la cual se establecía la manera de recabar dicho consentimiento. El proceso sancionador abierto por la AEPD puede implicar una multa de hasta 150.000 euros, dependiendo de la gravedad del incumplimiento, al instalar las cookies antes de que el usuario pueda dar su consentimiento.

LA AUTORITAT CATALANA DE PROTECCIÓN DE DATOS (APDCAT) FIRMA UN CONVENIO CON LA ASOCIACIÓN INTERCOLEGIAL DE COLEGIOS PROFESIONALES DE CATALUNYA. Con la finalidad de llegar a un mejor conocimiento y cumplimiento de la legislación vigente en materia de protección de datos de carácter personal, ambas entidades han firmado un convenio con el que se pretende la organización conjunta de actividades formativas en materia de protección de datos de carácter personal y la elaboración, por parte de la APDCAT, de una guía práctica de protección de datos para colegios profesionales.

CHAOS COMPUTER CLUB ‘HACKEA’ EL SENSOR DE HUELLAS DEL IPHONE 5S. Lo han conseguido mediante un sistema que consiste en hacer una fotocopia de la huella dactilar del dueño del teléfono. Para obtenerla, lo primero que hace falta hacer es realizar una fotografía de la huella en alta resolución. Una vez obtenida la imagen resultante se limpia, se invierte y se imprime en una lámina transparente con un ajuste para tóner espeso, creando así un molde que se aplicará encima de una capa de cola blanca o de látex. Al secarse y despegarse con cuidado del molde, se obtiene una réplica de la huella digital original y a su vez el acceso al terminal.

DELITOS INFORMÁTICOS

CIBERATAQUES A LAS SUCURSALES DE LOS BANCOS BARCLAYS Y SANTANDER DE LONDRES. La policía británica ha detenido en Londres a 8 personas acusadas de robar en total 3 millones de euros a través del sistema operativo del banco Barclays, y a 4 personas por intentarlo en el banco Santander. El modus operandi era introducir un dispositivo hardware, que facilita la visualización del teclado del ordenador del banco, medida que les permitía obtener datos de éste y controlar los demás ordenadores de la oficina de forma remota.

COMERCIO ELECTRÓNICO

APOYO PARA QUE LAS PYMES UTILICEN EL COMERCIO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA VÁLIDA PARA SU NEGOCIO. El Ministerio de Economía y Hacienda ha firmado un convenio de colaboración con la Cámara de Comercio e Industria de Madrid para el diseño, implantación y gestión del Portal de Comercio de la Comunidad de Madrid, una herramienta que pretende convertirse en una referencia en la difusión y la promoción del comercio electrónico entre las PYMES de la región.

 PREVENCIÓN DE BLANQUEO DE CAPITALES

LA COMPAÑÍA LAS VEGAS SANDS, PROMOTORA DEL PROYECTO EUROVEGAS EN MADRID, ENTREGARÁ 47 MILLONES DE DÓLARES A EEUU POR UN CASO DE BLANQUEO DE CAPITALES. La empresa alcanzó un acuerdo con las autoridades federales para zanjar una investigación criminal de la que era objeto, ante las evidencias de que no cumplió con las leyes que regulan las actividades de los casinos tras recibir dinero en circunstancias sospechosas. Dichas circunstancias fueron propiciadas por Zhenli Ye Gon, que en aquel entonces era el jugador que más grandes sumas de dinero en efectivo había depositado en el casino, y que fue acusado posteriormente de narcotráfico en el Distrito de Columbia.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.